LNB · 01 de Julio de 2025

LNB · Boca Jrs. · Instituto · Instituto

Historia de finales: Boca e Instituto, dos clubes que saben jugar definiciones

El Xeneize y la Gloria son los protagonistas de una nueva final en La Liga Nacional. Ambos vienen de pisar fuerte en la élite del básquet argentino en las últimas temporadas y suman cada vez más experiencia en instancias decisivas.

Boca e Instituto se enfrentarán en las Finales de la Liga Nacional 2024/25 en un nuevo episodio de una rivalidad moderna que crece temporada tras temporada. Dos instituciones con historia, presente y ambición que ya conocen lo que es jugar —y ganar— en los escenarios más importantes del básquet nacional.

A lo largo de los últimos años, tanto el Xeneize como la Gloria consolidaron proyectos competitivos que los llevaron a pelear títulos de manera sostenida. Y esta final, además de revalidar su protagonismo, suma otro capítulo al historial de definiciones entre ambos.

Boca, un histórico de las Finales

El conjunto de La Ribera tiene una larga tradición en la Liga Nacional. Disputó un total de ocho finales en la máxima categoría del básquet argentino, con un saldo de cuatro títulos:

  • Finalista en 1996/97, 1997/98, 2002/03, 2003/04, 2004/05, 2006/07, 2022/23, y 2023/24.
  • Campeón en las temporadas 1996/97, 2003/04, 2006/07 y 2023/24.
  • Con esta nueva participación, Boca sumará su novena final en Liga Nacional y la tercera consecutiva, una muestra clara del momento institucional que atraviesa. Además, en esta temporada ganó la Supercopa de Liga ante Quimsa (90-75), la final de la Copa Súper 20 ante Instituto (71-65) y también lo venció en semifinales de la BCLA (80-73), siendo dominante en todos los cruces directos.

Instituto, una potencia de la última década

La Gloria cordobesa fue protagonista de la transformación más fuerte en el básquet nacional en los últimos años. En menos de una década pasó de consolidarse en la categoría a ser un habitué de las etapas decisivas.

Desde la temporada 2018/19 en adelante, Instituto disputó cuatro finales de Liga Nacional, incluida la que comenzará este martes frente a Boca:

  • Subcampeón en 2018/19 (vs. San Lorenzo)
  • Campeón en 2021/22 (vs. Quimsa)
  • Subcampeón en 2023/24 (vs. Boca)
  • Finalista en 2024/25 (vs. Boca)

Con Lucas Victoriano como entrenador, el equipo cordobés juega su tercera final en cuatro temporadas, un dato que refleja la continuidad, planificación y alto nivel competitivo del proyecto albirrojo. Además, esta será la quinta definición nacional en la historia reciente del club si se suma la Supercopa ganada en 2022.

Instituto también sumó prestigio internacional: fue semifinalista de la Basketball Champions League Américas en esta temporada, consolidándose como uno de los mejores equipos del continente.

Un nuevo capítulo

Boca e Instituto se conocen. No solo porque volverán a enfrentarse en una final, sino porque esta temporada se cruzaron en múltiples instancias y el Xeneize se llevó la ventaja en todas: fase regular (2-0), final de la Copa Súper 20 y semifinales de la BCLA. Aun así, la historia está abierta.

Ambos llegan con planteles largos, figuras en gran nivel y antecedentes que prometen una serie vibrante. Boca irá por su cuarta estrella y el bicampeonato, mientras que Instituto quiere revancha y sumar su segunda consagración en la elite.

Las Finales comienzan el martes 1 de julio en La Bombonerita. La definición está en marcha y promete emociones fuertes.

Lo que viene: cronograma de las Finales

La serie al mejor de siete partidos comenzará el próximo martes 1 de julio en La Bombonerita, con este cronograma tentativo (formato 2-2-1-1-1).

Juego 1 | Martes 1/7 a las 22 | Luis Conde (CABA)

Juego 2 | Jueves 3/7 a las 22.15 | Luis Conde (CABA)

Juego 3 | Lunes 7/7 a las 22.10 | Ángel Sandrín (Córdoba)

Juego 4 | Miércoles 9/7 a las 22.10 | Ángel Sandrín (Córdoba)

Juego 5* | Sábado 12/7 | Luis Conde (CABA)

Juego 6* | Martes 15/7 | Ángel Sandrín (Córdoba)

Juego 7* | Viernes 18/7 | Luis Conde (CABA)

* En caso de ser necesario.

Todos los partidos se podrán ver en vivo por TyC Sports en Argentina, mientras que para el resto del mundo la transmisión será a través de Básquet Pass.

Sponsors Oficiales